Nace en la ciudad de Valverde Mao, República Dominicana el 17 de diciembre del año 1955. Hijo del señor Domingo Ovalle y Ramona Gutiérrez (Doña Elena). Su familia se mudo a la ciudad del Cedro de Miches, provincia la Altagracia, donde desde pequeño los lugareños vieron una pequeña imagen como de una virgen en uno de sus ojos lo que definieron que el niño tenía una luz divina. En esos años comienza a practicar el ensalmo y adorar imágenes. Practicaba el ocultismo, daba los números, era miembro de la organización Antigua y Mística Orden Rosae Crucis (www. Wikipedia.com).
Su niñez transcurrió entre lo religioso y la práctica del oficio de sastre, andaba siempre armado y era habitual en él realizar entierros por las noches en busca de hacer un pacto de sangre. Recomendamos escuchar el testimonio (poner link).
Cuando se prepara para entregar su vida a través de un pacto de sangre con el diablo. Oyó una voz del cielo, que decía, JOSELO, yo te puedo dar lo que tu necesitas. Entonces corrió hacia la iglesia y se convirtió. Un día en la iglesia orando vio una visión de una luz que le indicaba que debía ir un monte a orar. Luego en el monte orando,vio un hombre sin cabeza y comenzaron a la pelear, hasta llegar a la farda de la cañada, y cuando lo venció, vio un ángel que bajaba en una escalera, la cual traía un carta la cual decía, que en su ministerio, los enfermos sanarán, no faltará dinero, y los muertos resucitarán.
Con tal entrega que de una vez comienza a predicar en las esquinas de la ciudad junto a su amigo de siempre el hoy pastor Ismael Elías Pérez. Casado con la señora Marina Mercedes Pérez (Marilín), procreo en miches a la niña Misael Gutiérrez (siendo este nombre una promesa que hiciera con el evangelista Felipe Ciprián de ponerle Misael al primer hijo) y a Francisco Antonio Gutiérrez. Dios le hace el llamado al pastorado y luego de una campaña en la ciudad de Jánico perteneciente a Santiago de los Caballeros. Se muda a esta ciudad y funda en la sala de la casa su primera congregación.
Al pasar el tiempo se dirige a un empresario de la localidad de apellido Ochoa quien dona una cargamento de bloques de construcción (block) y así se logra construir la primera iglesia de Dios Pentecostal Movimiento Internacional (M.I.). Con tan solo cuatro miembros. Este fue el comienzo de una vida pastoral llena de muchos sacrificios, precariedades, luchas y dolor pero con toda la confianza puesta en Dios. Siendo una de las señales que su hijo Francisco nació con una desviación en los pies que lo obligaban a usar botas ortopédicas, un día voto las botas y le dijo a Dios que sanara a su hijo y que nunca más volvería a usarlas y así fue. Es para el año 1980 ya en estando en el pastorado que tienen a su hijo Natanael Gutiérrez.
SU TRASLADO A LA CIUDAD DE BARAHONA
Siendo esta ciudad una de las ciudades más pobres de todo el país, Joselo, pues así le decían, recibe una palabra de Dios que le dice: “no temas en ir al lugar donde te envió porque serás de bendición. Yo te bendeciré”. Es así que en el año 1980 se traslada y recibe una iglesia de más de 100 miembros. Estos años son muy difíciles pues aunque la iglesia es grande en membrecía, más no tenían la visión de la iglesia poderosa que Dios le había mostrado. Es en esa transición pierde la gran mayoría de miembros y recibe huelga de diezmos lo que lo obliga a no poder sustentar su familia con las pocas entradas de la iglesia. Dado esto se va a Haití en buscando mercancías para revender. Cuenta que fue puesto preso en Puerto Príncipe junto a Ismael Pérez pues lo relacionaron con espías internacionales. Apresados y con amenazas de ser ejecutados se dedican a predicar la palabra a los demás presos y es ahí donde declaran en fe que antes de que se vaya el día serian liberados. Cosa que pasó así mismo y declarado por los presos y militares que decían que esos hombres tenían una protección ya que eso no era posible.
Trabajó como colaborador para la institución de Visión Mundial a las vez que retoma su antiguo oficio de sastrería. Un día cuenta su esposa que no tenían nada para comer y cuando van a abrir debajo de la puerta aparece un sobre con 100 dólares donados estos por el pastor Juan Heredia. Siendo el colmado de miembro Ramón Jiménez (Ramoncito) quien proveía los alimentos para ser pagados luego (fiao). En esto intenta por más de 30 veces obtener una visa Americana durante de 11 años; cosa que una y otra vez fue negada por motivos económicos y que luego fue obtenida, demostrando la firmeza en el carácter de este hombre.
Fueron esos años los más duros ya que la iglesia ubicada en la calle Mella #52 en la misma ciudad de Barahona, estaba ubicada al centro de una comunidad marcada por jóvenes revolucionarios izquierdistas, algunos de ellos con problemas con la ley, rodeado de pobreza donde le toca criar sus hijos. Esto sumado con una gran prueba de paciencia puesta por un visitante de nombre Confesor Santana que durante 11 años se dedicó a vociferar en las iglesias cuantas cosas le llegaban a la mente en contra de este gran hombre de Dios. Por esta prueba muchas veces vio en riesgo su ministerio ya que en múltiples ocasiones se escenificaron conflictos entre los miembros de la iglesia y los moradores llegando esto a la violencia física de hermanos de la iglesia. En una ocasión, se formó una revuelta en el sector donde estaba ubicada la congregación y los moradores irrumpieron con piedras a la iglesia. Sabiendo esto Joselo reaccionó y salió de inmediato declarando estas palabras: “Dios va a hacer justicia con quien tiró las piedras y el sabrá y el pueblo sabrá quien es Dios”. Confirmado quien fue y tan solo un mes después fue abatido en manos de la policía quien fuera el delincuente más temido que tenía el pueblo, el mismo que había presidido la agresión al templo.
Fue por muchos años calumniando por líderes religiosos de su época y a la vez seguido por otros. Llegando muchos pastores a poner en disciplina a aquellos miembros que se presentaran la las cruzadas y actividades. Para testimonio queda que el mismo señor que durante 11 años atacó verbalmente a Joselo, luego de tantos años mandó a buscarlo para reconocer que era un hombre de Dios. Confesor le pidió ir a un culto unido de pastores para que todos vean la mano de Dios obrar cuidando y protegiendo su imagen, pues confesó luego delante de todos que él era su “aguijón”.
En muchas ocasiones se le planteo la salida de la ciudad para darle unas iglesias más numerosas y sin tantos problemas, sin embargo nunca aceptaría esto, ya que decía que no se movía de Barahona sin antes escuchar la voz de Dios. Viendo este panorama y a muchos de sus amigos pastores migrar a los Estados Unidos piensa en la situación y también la vislumbra.
1993 es cuando escucha la voz de Dios que le dice “recuerda que yo bendigo también en el desierto”. Es en medio de esta preocupación que Dios le dice crea un negocio que no exista en la zona. Tomo un préstamo de 50,000 y con ayuda de un fiel amigo que le sirvió de garante en el banco, el Señor Alcides García Mella. Gracias a esta entrada económica da inicio al su primer negocio formal en Barahona: el COPICENTRO SHADDAY, ubicado en la calles Mella esquina María Montes.
Es en esos momentos donde combina la iglesia con su nuevo negocio. Trabajando el negocio en las mañanas y las visitas, planes y demás actividades de la iglesia en las tardes.
Era radio aficionado es de ahí donde nace el nombre de el ”Shadday”, que en hebreo significa: Dios Todopoderoso y suficiente.
Esos años tenía un viejo vehículo marca Citroen, que tenia pintado del nombre el Shadday, nombre que se hizo muy rápido popular en toda la ciudad. Pasaba muchos trabajo con ese vehículo y cuenta que una vez se le quedó y alguien de vociferó “Hey Shadday, ¿tiene gasolina? porque aquí tengo los fósforos pa’ que le prenda fuego”.
Fue en todo este proceso que recibe la visión de AVIVAMIENTO DE FIN DEL SIGLO. Siendo este su mayor legado evangelístico donde Dios le dice “habrá un avivamiento donde los paralíticos andarán, los muertos resucitaran y recursos no te faltaran Se llenarán estadios multitudinarios”. Todo esto se cumplió en el ministerio. Solo quedó el resucitar muertos porque el siempre llamaba a la gente a que si alguien moría lo trajeran a la campaña.
Era amante a la lectura general, tenía una frase que decía “El que no lee no tiene derecho a la palabra”. Quería ser médico pero no tenía los recursos. Fue hasta un día que la señora Francisca Jiménez le informa que un familiar quería patrocinar los estudios una persona. Fue así donde se inscribe en la carrera de psicología logrando ser el estudiante más sobresaliente de su grupo.
Como testimonio queda que nunca conoció la señora que pago sus estudios y que dejó de enviar el dinero al mismo tiempo que el culminó.
Ejerció de manera gratuita como asesor de parejas. Fue parte de los miembros de la junta central electoral de la ciudad. Vicepresidente del concilio de iglesias de Dios Pentecostal (M.I). Locutor profesional llegando a tener junto con algunos hermanos de la iglesia el programa “REMANZO DE PAZ”. Fue predicador internacional. En uno de los viajes a Puerto Rico conoció a un hombre que luego de convertiría en uno de sus grandes amigos, el señor Elí Delgado Y familia.